Carlos Otto Vázquez Salazar
CVU: 376655
Línea General y Aplicación del Conocimiento: Estado, regímenes políticos y conflictos sociales.
SNII Nivel 1. Perfil Deseable PRODEP
Docente-Investigador de Tiempo Completo en la Unidad Académica de Ciencia Política Dr. “Víctor Manuel Figueroa Sepúlveda” de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Doctor en Sociología (Cum Laude), por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Maestro en Sociología (Cum Laude), por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Proyectos de investigación: La ofensiva de la derecha a nivel mundial y la disputa política en México y América Latina (2025-2027); El péndulo político en América Latina y la necesidad de repensar el Estado en tiempos de pospandemia. (2022-2025); América Latina en disputa: el tortuoso camino de la integración regional (2020-2022); El ascenso de la derecha en América Latina (2019-2020).
Miembro del Cuerpo Académico “Procesos Políticos Contemporáneos: Ciencia Política y Sociedad” (UAZ-CA-254); de la Red de Investigadoras e Investigadores en Estudios Políticos y Subdesarrollo; y de la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas (AMECIP), realizando actividades de docencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
Autor capítulos de libros y artículos en revistas de circulación nacional e internacional, Entre las publicaciones más recientes se encuentran:
El péndulo político en América Latina: nuevo ciclo progresista y auge de la derecha en la región. Capítulo del libro Reflexiones críticas sobre ideología y dominación: un debate abierto. Carlos Otto Vázquez Salazar (Coordinador) Ed. Comunicación Científica.
La revancha reaccionaria: el renovado impulso de la derecha a nivel global y en América Latina. Capítulo del libro Reflexiones críticas sobre la supremacía capitalista actual y sus rupturas. Luis Rubio Hernansáez y Ernesto Menchaca Arredondo (Coordinadores) Ed. Comunicación Científica.
Casi al final del camino…un balance inicial del gobierno de López Obrador. Artículo en la Revista Observatorio del Desarrollo. Investigación, reflexión y análisis, Revista de la Unidad Académica de Estudios del Desarrollo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, vol. 13, Núm. 37, enero-abril de 2024.
El ascenso de la derecha en América Latina, Capítulo en el libro América Latina en el orden mundial emergente. Del avance autónomo a la regresión heterónoma. Alberto Rocha Valencia (Coordinador), Universidad de Guadalajara.
Dirección de tesis en proceso: Alejandra Hurtado Ramírez: Las tensiones entre dos proyectos de nación y la disputa por la hegemonía en el contexto la construcción del Estado Nacional-Popular en México (2018-2024) (Doctorado); Jacobo Gerardo Reyes Salinas: Instituciones políticas como un medio para el combate a la corrupción, una perspectiva comparada en América Latina. (Doctorado); Pedro Abraham Esparza Castro: El proyecto político de la 4T. ¿Hacia una nueva hegemonía nacional-popular? (Maestría).